1. Comunicado sobre procesos de Adopción Mejor Niñez

El Servicio Mejor Niñez informa a las personas que se encuentran con un proceso de postulación o evaluación de adopción, y a los usuarios de búsqueda de orígenes, que la información de estos casos está resguardada y siendo migrada informáticamente al nuevo sitio web de Mejor Niñez. Para continuar con el proceso ya iniciado, deben ingresar al Sistema Informático Integrado de Adopción (SIIA) y podrán realizar seguimiento de forma directa a cada caso.

Esta migración de datos no afectará el avance de sus trámites o procesos particulares y en los casos pertinentes, los profesionales de Adopción se contactarán con las personas que ya han iniciado sus procesos a partir de la próxima semana. Adicionalmente, hemos creado un mail por cada región para resolver a la brevedad las consultas que tengan respecto a adopción.

Región Correo-e
Arica y Parinacota consultasadopcionarica@mejorninez.cl
Tarapacá consultasadopciontarapaca@mejorninez.cl
Antofagasta consultasadopcionantofagasta@mejorninez.cl
Atacama consultasadopcionatacama@mejorninez.cl
Coquimbo consultasadopcioncoquimbo@mejorninez.cl
Valparaíso consultasadopcionvalparaiso@mejorninez.cl
O´Higgins consultasadopcionohiggins@mejorninez.cl
Maule consultasadopcionmaule@mejorninez.cl
Ñuble consultasadopcionnuble@mejorninez.cl
BioBio consultasadopcionbiobio@mejorninez.cl
La Araucanía consultasadopcionaraucania@mejorninez.cl
Los Ríos consultasadopcionlosrios@mejorninez.cl
Los Lagos consultasadopcionloslagos@mejorninez.cl
Aysén consultasadopcionaysen@mejorninez.cl
Magallanes consultasadopcionmagallanes@mejorninez.cl
Metropolitana consultasadopcionmetropolitana@mejorninez.cl

2. ¿Qué es la adopción?

Es una alternativa de familia para un niño, niña o adolescente cuando no es posible que su familia de origen (padres o parientes) puedan asumir su crianza.

La adopción vela por el interés superior de la niñez y adolescencia con el fin de reparar su derecho a vivir y desarrollarse en una familia que le asegure el afecto y el cuidado necesario cuando no pueda ser proporcionado por su familia de origen.

Acogemos a madres, padres o familias extensas que tengan dudas frente al embarazo o para asumir la crianza de un hijo/a por distintas situaciones.

Como Mejor Niñez, queremos brindar apoyo y orientación social, psicológica y legal, mediante procesos de entendimiento acompañado, para que la decisión de entregar a un niño, niña o adolescente en adopción sea de manera libre, informada y responsable.

Con esta opción, Mejor Niñez orienta a aquellos niños, niñas o adolescentes cuyas familias biológicas no puedan hacerse cargo de manera responsable de sus cuidados, crianza o han manifestado su voluntad de entregarlo en adopción.

Además, se encarga de los trámites del proceso judicial y psicosocial de susceptibilidad de adopción del niño, niña o adolescente lo que es determinado por un tribunal de familia.

Mientras este proceso judicial se desarrolla, los niños, niñas y adolescentes permanecen en residencias o con familias de acogida. Si el tribunal determina que el niño/a es susceptible de ser adoptado, inicia el proceso de búsqueda y selección de una familia que haya sido certificada como idónea para la adopción.

Quienes deseen adoptar deben pasar por un proceso para acreditar su idoneidad para ser madres y/o padres adoptivos. En este transcurso recibirán orientación, preparación y acompañamiento por parte de las Unidades de Adopción de Mejor Niñez existentes en todo el país.

Esta labor también es realizada por las tres fundaciones que están acreditadas en Chile para este fin (Fundación San José para la adopción, Fundación Chilena de la Adopción y Fundación Mi Casa), las que funcionan en la Región Metropolitana.

La búsqueda de orígenes asesora y apoya a personas adoptadas mayores de 18 años, a sus descendientes y también a sus padres adoptivos cuando desean conocer las circunstancias que rodean el proceso de su adopción.

A través de este programa, la persona que fue adoptada puede tener acceso a los antecedentes que existan de su proceso adoptivo, a localizar a su familia de origen y contactarla, solamente cuando ambas partes estén de acuerdo.

3. ¡Quiero adoptar!

Si la adopción es el camino que decidiste para concretar tu proyecto de familia, en Mejor Niñez tendrás un espacio de acogida, preparación y acompañamiento para conocer los procesos de la parentalidad adoptiva.

Adoptar a un niño, niña o adolescente es asumir la responsabilidad de cuidar, proteger y educar en un ambiente de seguridad y amor incondicional.

Debes tener en cuenta que la adopción es un proceso en ocasiones extenso, en especial al adoptar a una niño o un niño pequeño, por lo que se necesita un gran compromiso y perseverancia.

Pueden adoptar personas casadas, solteras, viudas y divorciadas, mayores de 25 años y menores de 60 años. Si se trata de matrimonios, deben tener al menos dos años de casados, lo que no será exigible en caso que uno o ambos cónyuges sean infértiles. Estos requisitos no son exigibles cuando el adoptante es ascendiente por consanguinidad de quien va a ser adoptado.

Además, debe existir una diferencia de edad con el niño, niña o adolescente de por lo menos 20 años (con la misma excepción anterior).

Se exige también haber evaluado física, mental, psicológica y moralmente siendo catalogado como idóneo por Mejor Niñez o alguno de los organismos acreditados que ejecutan el Programa de Adopción.

Nuestra responsabilidad es restablecer el derecho de un niño, niña o adolescente a vivir en familia, cuando la propia no le otorgue los cuidados necesarios. Por esto, las personas que estén interesadas en adoptar deben ser evaluadas como idóneas para desempeñarse como madres y/o padres adoptivos, a fin de garantizar que podrán responder con amor a los cuidados y necesidades emocionales y materiales de su hijo o hija.

Para obtener la certificación de idoneidad para la adopción de un niño, niña o adolescente es necesario:

  • Realizar un proceso de evaluación social y psicológica.
  • Reunir la documentación que exige la Ley de Adopción (Ley N° 19.620).

Una vez que la familia es declarada idónea para la adopción de un niño, niña o adolescente, debe ingresar al Registro de Postulaciones Nacionales a la espera de ser considerada como una alternativa de familia, proceso durante el que son acompañados y preparados con talleres preadoptivos.

Es importante tener en cuenta que no existe la preselección de un niño, niña o adolescente por parte de los futuros padres adoptivos, ya que el criterio que se aplica es el de las necesidades y características del menor y de las capacidades de la familia presente para responder de mejor manera a sus requerimientos.

¡Comienza una nueva etapa para la nueva familia!

Una vez que se produce el encuentro con el niño, niña o adolescente, comienza una nueva etapa en la que Mejor Niñez sigue presente en este proceso tan importante para las familias.

Esto se hace mediante:

  • Visitas domiciliarias y participación en talleres formativos u otro tipo de intervenciones, según las necesidades de cada familia.
  • Un juzgado de familia acoge la adopción del niño, niña o adolescente en favor de la familia que ya ha sido declarada como idónea y ordena que sea inscrito en el Servicio de Registro Civil e identificación, como hijo o hija de los adoptantes.

4. Trámites digitales

Si desea postular a la adopción nacional de un niño o niña que se encuentra susceptible de ser adoptado(a) a través de Mejor Niñez, lo(a) invitamos a iniciar el trámite de adopción, seleccionando el botón “Iniciar trámite” de esta sección, y comenzar su postulación a través del Sistema Informático Integrado de Adopción (SIIA).

Acceder al trámite

Si usted desea regularizar una situación de hecho de un niño, niña o adolescente, que se encuentra bajo su responsabilidad, a través de Mejor Niñez lo invitamos a iniciar el trámite de regularización, seleccionando el botón “Iniciar trámite”, de esta sección, y comenzar su postulación a través del Sistema Informático Integrado de Adopción (SIIA).

Acceder al trámite

Los Organismos Extranjeros Acreditados y Autoridades Centrales que deseen enviar los antecedentes de un matrimonio residente en el extranjero, interesado en postular a la adopción internacional de un niño o niña que se encuentra susceptible de ser adoptado(a) a través de Mejor Niñez, deberá seleccionar el botón “Iniciar trámite” de esta sección y comenzar el registro de la postulación a través del Sistema Informático Integrado de Adopción (SIIA).

Acceder al trámite

La búsqueda de orígenes se refiere al conjunto de acciones que emprende una persona, que es o intuye ser adoptada, para tomar contacto con su pasado biológico, ya sea para obtener información general sobre su gestación y las circunstancias que originaron su proceso adoptivo y/o conocer y encontrarse con padres y familia. Quienes soliciten estos antecedentes deben ser mayores de 18 años; si son menores de esta edad pueden hacerlo sus padres adoptivos en su representación.

Acceder al trámite

Si usted, su pareja o alguien que conoce, está embarazada o ha tenido a su hijo/a y siente que no puede asumir esa maternidad o paternidad, le invitamos a completar este formulario que le permitirá contactarse con Mejor Niñez, donde se le brindará el apoyo y orientación especializada que necesita para enfrentar esta situación de manera informada, libre, responsable y de manera confidencial.

Acceder al trámite

5. Concurso Público para Aprobación de Evaluador Externo

Concurso público para obtener la aprobación de un evaluador externo para el programa de adopción del servicio nacional de protección especializada a la niñez y adolescencia.


7. Consultas sobre Adopción Internacional

Bienvenido al Departamento de Adopcion de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. Si desea informarse sobre los procesos de adopción internacional que pueden desarrollarse en nuestro país o de los requisitos necesarios, le invitamos a escribirnos. Para asegurar una mejor atención y respuesta a su consulta, solicitamos indicarnos su nombre completo y país de residencia permanente. En el caso en vivir Chile, indicar además región y comuna de residencia.

Muchas gracias.

Tus consultas debes realizarlas al correo-e:

consultasadopcioninternacional@mejorninez.cl



8. ¡Juntos Aplaudimos la Adopción

"Si quieres llegar lejos, avanza acompañado”, dice el conocido proverbio popular. En el contexto del Mes de la Adopción, estamos felices de compartir con ustedes una extensa programación de actividades, en virtud de restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes de vivir en familia.

Los/las invitamos a revisar las actividades impulsadas por diversas instituciones que, desde una vereda de la colaboración, buscan generan espacios de reflexión en torno a la parentalidad adoptiva.